¿Cómo ser productivo al trabajar en casa?

¿Cómo ser productivo al trabajar en casa? En este artículo te lo explicamos. ¿Quieres empezar en un Cowork? Contáctanos.

Sacar el máximo provecho de nuestra jornada laboral con el home office a veces es complicado. Ser productivo al trabajar en casa es uno de los mayores retos que tienen que enfrentar los profesionales independientes, autónomos, freelancers, emprendedores o empleados que teletrabajan.

Después de mucho tiempo de trabajar desde casa, es normal sentirse desmotivados. Pero no desesperes, aquí te contamos cuáles son las claves para mejorar tu rutina laboral en casa, ¡sigue leyendo!

7 claves para aumentar la productividad al trabajar en casa

Trabajar desde casa tiene muchas ventajas, pero también desventajas. Es algo que puede ser solitario y desmotivante, además de tener muchas distracciones. Si estás listo para ser más productivo al trabajar en casa, a continuación te damos 7 claves para lograrlo.

1. Diseña tu propia rutina

No tener una rutina es uno de los mayores enemigos al trabajar desde casa. Si no tenemos una rutina es muy fácil distraerse y que pase todo el día sin ser productivo al trabajar en casa.

Pero es importante que asumas que las rutinas no son iguales para todos. Tanto si tienes que cumplir con un horario como si no, hay muchísimas opciones para crear una rutina adaptada a tu gusto, objetivos y los horarios en los que eres más productivo.

Contar con una rutina te ayudará a cumplir con un horario de trabajo y saber cuándo parar, para disfrutar de tu tiempo libre. Si puedes, incorpora algo de ejercicio en tu rutina laboral como una caminata, una clase de yoga…

2. Programa tus descansos

Un consejo para ser más productivo al trabajar en casa: tomar descansos. Si, puede que descansar sea lo opuesto a la productividad, pero lo cierto es que muchos estudios científicos aseguran que los descansos frecuentes ayudan a la productividad.

Pero además de programar tus descansos, es recomendable que los hagas lejos de las pantallas, para descansar también la vista. Puedes aprovechar este tiempo para hacer ejercicio, ordenar tu espacio de trabajo o hacer tareas domésticas.

3. Dale importancia a tu espacio de trabajo

Un espacio bonito, ordenado y cómodo es indispensable para ser más productivo al trabajar en casa. Como primer paso debes elegir un lugar de la casa tranquilo, bien iluminado y que te motive a trabajar cada día. Te recomendamos crear  un espacio que sea únicamente para el trabajo, para separar la vida laboral de la personal.

Y en segundo lugar, toca equipar correctamente este espacio. En un espacio de trabajo no puede faltar:

  • Una silla ergonómica
  • Un escritorio cómodo
  • Una lámpara de mesa

Invertir en estos 3 elementos cambiará enormemente tu día laboral. Trabajar desde el sofá o una silla de comedor te pasará factura y afectará tu salud física y productividad al trabajar en casa. 

Pero además de los elementos básicos, es importante decorar tu espacio de trabajo para estar a gusto y motivarte. Varios estudios demuestran que las plantas mejoran el humor y ayudan a sumar belleza en tu despacho. También es importante mantener el orden, algo que ayuda a la concentración.

4. Prioriza las tareas

Uno de los mayores retos al intentar ser productivo es darle demasiada importancia a tareas que no son urgentes. Priorizar las tareas por más difíciles o más urgentes te ayudará a ser más productivo al trabajar en casa. Si necesitas ayuda, puedes utilizar el diagrama de Einsenhower para organizarte.

Saber exactamente lo que tienes que hacer y qué debe tener prioridad te ayudará a organizar tu día laboral y sentir que eres más productivo.

5. Minimiza las distracciones

La TV, las redes sociales, las tareas domésticas, los vecinos, la familia… en casa hay muchísimas distracciones que pueden afectar tu día laboral. Para ser productivo al trabajar en casa, hay que ser hábil para mantener las distracciones al mínimo.

Para aumentar tu concentración, puedes utilizar distintas apps y sitios web que te ayuden, algo que veremos a continuación. Otra buena idea para evitar distracciones y ser productivo al trabajar en casa es trabajar con cascos, que bloquean todos los sonidos externos.

6. Saca provecho de las herramientas digitales

Si te cuesta ser productivo al trabajar en casa, entonces puedes valerte de distintas herramientas de productividad. Hoy en día hay muchísimas aplicaciones, sitios webs y extensiones para navegador que te ayudarán a aumentar tu productividad y motivación.

Nuestra selección de apps, sitios y extensiones de productividad:

  • Time Tracker
  • Asana
  • To-Do List
  • Day One
  • Page Blocker
  • Facebook Feed Eradicator
  • Forest
  • Endel

7. Cambiate de ropa y prepárate para el dia

¡Basta de trabajar en pijama! Una forma fácil de ser más productivo al trabajar en casa es cambiarte de ropa. Esto te ayudará a motivarte para empezar el día y sentirte más productivo, ya que no te pasarás el día en pijama. Puedes incorporar otros rituales en tu día, como una rutina de skincare, que te ayudarán a comenzar el día con el pie derecho.

Moasis Cowork, tu coworking en Palma de Mallorca

Esperamos que estos consejos te ayuden a ser más productivo al trabajar en casa, pero si aún tienes problemas te recomendamos otra opción: cambiar de ambiente de trabajo.

Trabajar desde un coworking en Palma de Mallorca es una buena alternativa para quienes están cansados del home office o quieren darle un impulso a su negocio. Un espacio de trabajo compartido, que además de un escritorio cómodo te ofrece otras ventajas y servicios.Si buscas un coworking en Palma de Mallorca, te invitamos a descubrir Moasis Cowork. ¡Contáctanos aquí y programamos una visita!

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?