Oficina Compartida, ¿merece la pena?

¿Quieres saber si merece la pena una oficina compartida? Todo depende de lo que busques, te lo explicamos en este artículo.

Trabajar en comunidad, hacer networking y disfrutar de todos los servicios de una oficina tradicional a una fracción del precio: esto es lo que ofrece una oficina compartida.

Oficina compartida o coworking, estos espacios ofrecen muchas ventajas para freelancers, autónomos, emprendimientos y profesionales independientes.

Pero, ¿sabes si realmente es un espacio de trabajo para ti? En este artículo analizaremos qué es una oficina compartida, sus ventajas y desventajas.

¿Qué es una oficina compartida?

Por definición, oficina compartida es un espacio en donde profesionales y empresas de distintas áreas desarrollan su actividad. Se comparten los servicios para dividir gastos y es un buen ambiente para crear una comunidad profesional.

Una oficina compartida suele ser el lugar preferido de profesionales independientes y pequeñas empresas,que sólo necesitan de su portátil y una conexión Wi-Fi para trabajar.

Una de las modalidades de oficina compartida más comunes es el coworking, un espacio con muchas áreas y servicios que se asemeja a una oficina tradicional.

No se trata de un concepto nuevo, compartir oficina es algo que se está presente hace años, pero que hasta hace poco no era una alternativa tan común. Hoy en día, hay muchísimas opciones de coworking en toda España que buscan ofrecer comodidades a los profesionales de esta nueva era.

5 ventajas de la oficina compartida

Un espacio de trabajo que es muy viable, una oficina compartida tiene muchas ventajas para profesionales independientes y pequeñas empresas. ¡Descubrelas a continuación!

1- Ahorro de costes

Si lo comparamos con una oficina tradicional, una oficina compartida es mucho más económica.

Con este modelo de trabajo evitarás los costes de alquilar, equipar y mantener una oficina por tu cuenta. En el alquiler oficina compartida ya tienes todo incluido: el uso de sus espacios y mobiliario, el agua, la luz y el Wi-Fi de alta velocidad, y el resto de los servicios como salas de reuniones, café y más.

Además, la cuota mensual de una oficina compartida te brinda muchos más beneficios. Ofrecen distintas tarifas según tus posibilidades económicas y necesidades para adaptarse a cada situación en particular. Este sistema de cuotas también brinda mucha tranquilidad y estabilidad financiera a tu negocio, ya que es una cantidad fija cada mes.

2- Una gran variedad de servicios

Con la cuota mensual de una oficina compartida no sólo obtienes una mesa, una silla y Wi-Fi para trabajar, sino que incluye otros servicios de gran calidad y muy útiles para cualquier profesional.

Por lo general, en una oficina compartida encontrarás distintos espacios para trabajar, salas de reunión, cafetería y hasta gimnasios. Son espacios polivalentes, pensados para alcanzar tu máximo potencial profesional.

3- Mejora tu imagen profesional

Si te reunes con clientes, proveedores o colaboradores, deja atrás los cafés y cambia por una oficina compartida. Estos espacios son ideales para mejorar tu imagen profesional y tener mucha más comodidad en tus reuniones de trabajo.

4- Networking y comunidad

Una de las mayores ventajas de una oficina compartida: hacer networking.

El networking es una actividad que te permite crear una red de contactos profesional que impulse tu negocio. Encontrar nuevas oportunidades, nuevos clientes y crear sinergias son las mayores ventajas del networking.

Y al compartir oficina, es inevitable que crees relaciones con el resto de los profesionales y empresas que están allí. Además, estos espacios suelen organizar eventos y talleres para fomentar la formación profesional y conectar con otros.

5- Flexibilidad para tu negocio

Flexibilidad es algo que caracteriza a una oficina compartida. Se trata de un espacio al que puedes acceder en cualquier momento, con distintas cuotas para diferentes perfiles y que puedes usar a tu gusto.

Para empresas, compartir oficina ofrece más posibilidades de crecimiento, ya que es muy fácil contratar más puestos de trabajo a medida que la empresa crece.

3 desventajas de la oficina compartida

No todo es color de rosas. La oficina compartida también tiene algunas desventajas, que debes considerar antes de apostar por este espacio de trabajo.

1- Poca privacidad y distracciones

Por definición, en una oficina compartida se comparte todo. Y esto puede resultar en poca privacidad y muchísimas distracciones.

Si no tienes un despacho propio o trabajas desde una sala de reuniones probablemente tengas mucha gente hablando a tu alrededor. En el caso de que tengas que hacer muchas llamadas o te guste el silencio, esto puede ser un problema.

Aunque el ruido puede silenciarse fácilmente con unos cascos, la falta de privacidad sí que es algo complicado de resolver. Como alternativa, puedes reservar salas de reuniones o call booths para ganar privacidad si tienes que hablar de temas sensibles.

2- No se adapta a todos los negocios

A pesar de que una oficina compartida es un espacio ideal para muchas profesiones y empresas, no es para todo el mundo.

Por lo general, estos espacios son útiles únicamente para quienes trabajan sólo con su portátil, debido a la configuración de sus espacios.

Si necesitas maquinarias, un depósito o un amplio espacio de trabajo sólo para ti, puede que el alquiler oficina compartida no sea lo más adecuado.

3- Pierdes tiempo en traslados

De la cama hasta tu despacho seguramente hay pocos pasos, por lo que no pierdes tiempo en trasladarte. Pero con una oficina compartida, tienes que considerar el tiempo de traslado que tendrás cada día.

Te recomendamos alquilar oficina compartida cerca de tu casa, para que ir a trabajar a estos espacios no sea una carga. Si puedes llegar caminando o en bici, ¡mucho mejor!

Entonces, ¿merece la pena una oficina compartida?

Si estás buscando un espacio de trabajo flexible, económico y que te motive, una oficina compartida es una buena opción.

Al compartir oficina, espacios como los coworking ofrecen muchísimos beneficios, a diferencia de trabajar en un café, en casa o en una oficina tradicional.

Pero también debes evaluar las desventajas para saber si una oficina compartida Mallorca es la mejor alternativa para ti y tu negocio.

Moasis Cowork, tu lugar de Oficina Compartida en Palma de Mallorca

Si crees que la oficina compartida puede ser para ti, hay una forma de averiguarlo: ¡ven a visitar un coworking!

Moasis Cowork es una oficina compartida Mallorca que ofrece todas las comodidades para profesionales y empresas que busquen un ambiente dinámico desde el cual trabajar y conectar con otras personas.¿Quieres vivir la experiencia de una oficina compartida? Contáctanos y coordinamos una visita a nuestros espacios de trabajo en el corazón de Palma de Mallorca.

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?