En muchos sectores, la presencialidad ya no es la regla y cada vez más empresas apuestan por el modelo de trabajo híbrido.
Por otro lado, estamos viendo un enorme aumento en el número de emprendedores, autónomos y freelancers que buscan un espacio de trabajo que les permita crecer.
Para satisfacer estas nuevas necesidades existen los coworking, espacios de trabajo multidisciplinares que están presentes hace años en toda España, pero que en el último tiempo han ganado más importancia.
A pesar de que los coworking gozan de muchísima popularidad, las oficinas se mantienen. Y por este motivo muchas de las personas o empresas que buscan un nuevo espacio de trabajo se preguntan: ¿oficina tradicional o coworking?
Si no te decides entre estas dos opciones, este artículo es para ti. A continuación analizaremos las diferencias entre estos 2 métodos de trabajo, sus ventajas y qué conviene en cada caso.
Diferencias entre oficina Tradicional y Coworking
Una de las principales diferencias entre oficina tradicional o coworking es trabajar por tu cuenta o en un entorno compartido. La elección dependerá de lo que más valoras y de tus necesidades profesionales o de tu empresa.
Para que puedas tomar la decisión correcta, te contamos las principales ventajas de cada una de estas modalidades. ¡Sigue leyendo!
4 ventajas oficina tradicional
En el debate de oficina tradicional o coworking, las oficinas se destacan en ciertas categorías. Suelen ser más elegidas entre empresas, pymes o emprendimientos que tienen necesidades específicas, que necesitan de espacio de depósito, para maquinaria o simplemente quienes buscan un espacio privado.
¿Cuáles son las mayores ventajas de una oficina tradicional?
1. Mayor privacidad
Entre una oficina tradicional o coworking, la primera es la opción que más privacidad ofrece, ya que se trata de un espacio sólo para ti y tu equipo. Esto es importante para empresas o profesionales que manejan información sensible, y tienen muchas llamadas y reuniones.
2. Un espacio personalizado al máximo
Aunque equipar por completo una oficina propia puede ser una desventaja económica, también es una ventaja ya que te permite personalizar el espacio al máximo. En una oficina tradicional podrás crear distintos espacios según tus necesidades específicas como puede ser un depósito, una zona de empaquetado, de filmación, entre otros.
3. Decoración adaptada a tu marca
Entre oficina tradicional o coworking, una oficina es la mejor alternativa si quieres un espacio adaptado a tu imagen de marca. Esto puede que sea importante para ti si realizarás muchas reuniones, eventos o contenido audiovisual en tu oficina.
4. Posibilidad de venta al público
Y por último, entre las ventajas de una oficina debemos mencionar que te permite recibir clientes y realizar ventas. Si vendes productos, combinar una oficina con un showroom o tienda es una gran idea.
6 ventajas del Coworking
Un espacio de trabajo ideal para pequeñas empresas, startups, emprendimientos, freelancers y profesionales independientes. El coworking es una alternativa a las oficinas tradicionales más flexible, completa y con menores compromisos económicos.
Para quienes sólo necesitan su portátil y una buena conexión a Internet para trabajar, estos espacios son ideales. ¡Descubre a continuación las principales ventajas de un coworking!
1. Ahorro de costes
Entre oficina tradicional o coworking, este último es una alternativa mucho más económica. Con una cuota única mensual puedes acceder a distintos espacios de trabajo completamente equipados, salas de reuniones, zonas de relax, cafetería y muchos otros servicios.
2. Obtienes mayores servicios
En un coworking, no sólo tendrás un escritorio y una silla, estos espacios cuentan con muchos otros servicios que pueden ayudar a tu negocio, entre los que destacan:
- Oficina virtual
- Recepción
- Zona de impresión
- Cafetería
- Gimnasio
- Eventos
- Estudio de grabación
- ¡Y más!
3. Flexibilidad y posibilidades de crecimiento
Un coworking tiene distintos valores de cuota, que corresponden a las zonas de trabajo que se utilizarán, para adaptarse a la economía de cada profesional. Por lo general, puedes elegir entre zonas de trabajo flexibles, fijas y despachos privados según tus necesidades.
Además, entre oficina tradicional o coworking, este último ofrece mayores posibilidades de crecimiento. En un coworking puedes sumar puestos de trabajo a medida que los necesitas, mientras que en una oficina deberás cambiar de locación o reorganizar todo el interior.
4. Networking y colaboración
Sin duda, una de las cosas más importantes a considerar en la elección de una oficina tradicional o coworking.
En estos espacios de trabajo compartido se crea una comunidad profesional, en donde es muy fácil hacer networking para ampliar tu red de contactos, conocer nuevos clientes y colaboradores. Esto es una gran ventaja si tienes un emprendimiento, una pyme, una startup o eres autónomo.
5. Una mejor ubicación
Los coworking suelen tener una buena ubicación, lo que te permite trabajar desde un lugar muy céntrico y estar cerca de todo. Una ubicación en el centro facilitará la llegada de paquetes o las reuniones, y tendrás una locación privilegiada a un menor coste que alquilar una oficina en esa zona.
6. Menos preocupaciones
Entre una oficina tradicional o un coworking hay muchas diferencias. Y una de ellas es los gastos que hay que pagar.
Al contratar un coworking solo debes encargarte de pagar una única cuota sin preocuparte por la luz, el agua, el gas, el Internet, los gastos de comunidad o la limpieza. Y esto también libera mucho tiempo, ya que no debes gestionar los pagos o contratación de servicios, ni realizar otras tareas como la compra de café o insumos.
Entonces, ¿Cuál elegir? ¿Oficina Tradicional o Coworking?
Aunque son similares, son muchas las diferencias entre una oficina tradicional o coworking. Cada una de estas modalidades de trabajo tiene sus ventajas y desventajas, y lo ideal es que encuentres la que mejor te funciona a ti o tu empresa.
A pesar de que se cree que los coworking son los modelos de oficina del futuro, las oficinas tradicionales siguen siendo espacios perfectos para ciertos profesionales o empresas.
Como hemos visto entre sus ventajas, las oficinas tradicionales ofrecen más personalización y privacidad. Algo que puede ser muy útil para una empresa que necesita grandes maquinarias, un local a la calle o un gran depósito.
Pero para profesionales independientes, pymes y emprendimientos que sólo necesitan de Internet, un portátil y un escritorio para trabajar, un coworking es la mejor alternativa.
Al definirse por una oficina tradicional o coworking debes tener en cuenta tus necesidades profesionales, tu presupuesto y tus expectativas de este lugar de trabajo a corto y mediano plazo.
Moasis Cowork, tu espacio de coworking en Palma de Mallorca
Esperamos que este listado de ventajas y características haya sido útil para despejar tus dudas entre oficina tradicional o coworking y elegir la mejor opción para tu negocio.
Y si te decantas por un coworking en Palma de Mallorca, te invitamos a conocer Moasis Cowork. Un espacio joven, dinámico y con todas las comodidades para trabajar en la capital mallorquina.