Cómo colaboran las empresas en los espacios de coworking

¿Cuáles son lo métodos de colaboración que emplean las empresas en los espacios de coworking? ¡Esto es todo lo que debes saber!

La creación de relaciones y sinergías es un recurso fundamental para alcanzar el éxito empresarial, de ahí que muchas de las empresas obten por espacios de coworking. La base de los negocios son las relaciones entre las personas, es por ello que los emprendedores y freelancers deben de buscar espacios de coworking que propicien la creación de estos vínculos.

En el post de hoy queremos hablarte sobre cómo colaboran las empresas en los espacios de coworking. Listo/a o no, ¡allá vamos!

Métodos que emplean las empresas para colaborar en los espacios de coworking

Los espacios de coworking permiten conectar con otros perfiles, te ayudan a alcanzar tus objetivos empresariales y consolidar tu esfera de contactos para mejorar tu rendimiento y tu visibilidad en el mercado.

¿Sabías que los estudios demuestran que 1 de cada 7 miembros de las empresas se decanta por los espacios de coworking? 

Hablemos de los métodos de colaboración de las empresas en un espacio colaborativo de trabajo.

Socialización contínua.

Los espacios de coworking comunes permiten a sus miembros fomentar sus encuentros profesionales y crear relaciones de una forma más natural. Son el lugar perfecto para romper el hielo y crear las primeras conversaciones entre los coworkers.

Las zonas comunes de trabajo, las cafeterías, el gimnasio… Son espacios ideales para ello, porque basan su funcionalidad en la espontaneidad y el intercambio de ideas de una forma más amena y distendida. Son un buen lugar para crear relaciones e ideas de negocio nuevas, ¿no crees?

Participación en talleres, eventos, conferencias y presentaciones.

Al pertenecer a un espacio de coworking, como el de Moasis, por ejemplo, tienes acceso a conferencias, talleres o presentaciones que tienen el objetivo de impulsar las habilidades de sus integrantes. 

Se trata de eventos exclusivos para los miembros del coworking que suponen la oportunidad de compartir ideas o impresiones con otros profesionales donde pueden nacer nuevas relaciones y colaboraciones entre empresas. Además, los descansos y las rondas de preguntas propician el espíritu participativo. 

¡Nunca sabes a quién podrás conocer! Podría ser el inicio de algo nuevo.

Soporte profesional.

Trabajar en un espacio de coworking implica conocer a expertos de otros sectores. Si por ejemplo estás testeando un nuevo logotipo no sería una mala idea pedirle la opinión al diseñador gráfico de la sala que se encuentra al lado, siempre puede ser beneficioso para ti. 

Apoyo entre coworkers.

Ayudar a los demás es una de las mejores maneras de consolidar una relación y una cartera de contactos nueva.

Un espacio de coworking es un espacio de trabajo colaborativo por naturaleza. Formar parte de un coworking posibilita a sus miembros trabajar de forma conjunta y compartir ideas y proyectos.

Formar parte de Moasis Cowork es sinónimo de pertenecer a un CLUB DE NEGOCIOS.

Nuestro coworking en Palma es sinónimo de éxito y colaboración, porque sabemos, con certeza, que la base de los negocios son las relaciones entre las personas. En Moasis lo tenemos claro, así lo hemos aprendido en nuestros más de 30 años de experiencia empresarial.

Visítanos y compruébalo por ti mismo, ¡te esperamos! O llámanos al +34 971 10 08 16.

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?