El Bitcoin, Ethereum o el Dogecoin son algunas de las criptomonedas más conocidas del mercado, que gracias a la tecnología blockchain, se han convertido en una opción muy interesante.
En el post de hoy queremos hablarte de las criptomonedas, ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan?, ¿Qué tipos de criptomonedas existen?… Pero no solo eso, también hablaremos de su fiscalidad y su uso en las empresas.
Qué son las criptomonedas
Las criptomonedas o criptodivisas, son monedas de carácter digital que utilizan métodos de criptografía para asegurar las transacciones. Pero, ¿qué quiere decir esto?
Significa que se rigen por un sistema de transacciones descentralizado en el que, gracias a la tecnología blockchain (o cadena de bloques), cada agente de la red asegura y garantiza la seguridad de las transacciones.
Que sea un sistema de transacciones descentralizado, significa que no son controladas por ninguna autoridad, sino por todos los miembros de la red en ese momento que velan por su buen funcionamiento.
Este modelo ha despertado la curiosidad de muchas personas, empresas o instituciones y su valor de cotización ha crecido de forma notable en los últimos años.
Criptomonedas en el mercado: Bitcoin
El Bitcoin o BTC es un tipo de criptomoneda, la más conocida a día de hoy. Se trata de una criptodivisa, es decir, una moneda digital descentralizada, nacida el año 2009.
Se trata de una clave criptográfica asociada a un monedero virtual, el cual puede descontar y recibir y pagos.
Los Bitcoins, son básicamente archivos que se almacenan en una base de datos. Con cada una de las transacciones que se realizan entre los usuarios de la red se registra una lista pública llamada blockchain, ésta se replica a sí misma en las bases de datos de sus usuarios.
Por supuesto, Bitcoin no es la única criptodivisa del mercado, otras criptomonedas conocidas son Ethereum, Dogecoin, Binance Coin, Cardano, Tether…
¡Veamos cómo funcionan las criptomonedas!
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas se rigen por un sistema de transacciones descentralizado, conocido como Blockchain o cadena de bloques. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten registrar de forma segura, descentralizada y sincronizada las operaciones digitales.
Se ejecuta de esta manera:
- Un bloque hace referencia a cada transacción ejecutada, la cual cuenta con un código que es único.
- La información detallada de cada bloque queda registrada para siempre.
- Es posible registrar las operaciones de manera inmediata por los usuarios instalando un blockchain en su ordenador.
- El bloque antes mencionado, se une a una enorme cadena que registra todas las operaciones ejecutadas con dicha criptomoneda, mostrándolas de manera cronológica.
Fiscalidad de las criptomonedas en España
La tributación de las criptomonedas en España es una obligación. Hacienda obliga a declarar todas las transacciones que sean de saldo positivo hacia el contribuyente.
Hay excepciones, ya que no es indispensable declarar si la sumatoria de ingresos por criptomonedas, nóminas o alquileres, es inferior a 1000€. Tampoco es necesario en el caso de que no se hayan vendido o intercambiado criptomonedas.
La tributación de las criptomonedas dependerá de la actividad que se realice:
- Ingresos por compraventa de criptomonedas. Al ser la criptomoneda un activo, la pérdida o ganancia de cada operación tributa de la misma manera que la pérdida o ganancia patrimonial:
- Ingresos entre 0 y 600€ de ganancia, el 19%
- Ingresos entre 660 y 50000€ de ganancia, el 21%
- Ingresos superiores a 50000€ de ganancia, el 23%
- Ingresos superiores a 2000000€ de ganancia, el 26% (a partir de marzo 2022)
- Beneficio por la minería de criptomonedas. Esta actividad tiene consideración de actividad económica por cuenta propia, por lo que es necesario darse de alta en el IAE. Los beneficios obtenidos de esta práctica se declaran por medio del modelo 130 trimestral y el modelo 100 anualmente.
¿Quieres saber más acerca de las criptomonedas, su uso en las empresas y su tributación en España?
Apúntate a nuestra Masterclass Criptoactivos digitales, totalmente gratuita, donde conocerás las conceptos más importantes del mundo del bitcoin y las criptomonedas de una forma fácil y accesible.
No te lo pierdas este 9 de Marzo, impartido por el mismísimo Jordi Balaguer, formador, inversor y coach en criptomonedas y Blockchain con más de 33 años de experiencia en el sector de la formación.