Nuestras vivencias, los recuerdos que hemos interiorizados de nuestra infancia, incluso las condiciones ambientales, se han instalado en nuestra cabeza y han creado, muchas veces de forma inconsciente, unas “reglas de vida”.
Estas reglas han condicionado y condicionan nuestra forma de pensar y actuar. Descubrirlas y conocerlas, es importante para trabajarlas y sacarles el máximo provecho para tener éxito a nivel profesional.
Por eso hoy nos gustaría hablarte sobre los negocios conscientes. Creemos que una vez eres consciente de lo que te ocurre, puedes cambiar tu mente y estar más cerca de lo que deseas.
Cambio de mentalidad para crear tu realidad
Es importante darnos cuenta que a menudo vivimos en una especie de “piloto automático” repitiendo sin pensar actitudes aprendidas que no son buenas para nosotros, ni para nuestro negocio. Esto es esencial para dejar de hacerlas o al menos para ponerle consciencia.
Creencias limitantes
Nuestra mente tiende a la búsqueda de la alineación con nuestras creencias sobre quiénes somos, ¿qué quiere decir esto?
Básicamente significa que como personas, profesionales, empresarios y empresarias… Orientamos nuestra vida en función de nuestras creencias más profundas, a veces de forma consciente, y otras veces de formas menos conscientes. Es por eso, que es tan importante conocernos bien como personas y trabajar lo que estamos haciendo para no frenar nuestro crecimiento profesional. Tiene sentido, ¿verdad?
Los pensamientos limitantes (o creencias limitantes) vienen cargados de pasado. Experiencias, opiniones, expectativas, formas de comportamiento… Nuestras y de otras personas, a menudo determinan nuestras acciones.
“No hay fuerza mayor que lo que hay dentro de cada ser humano que lo obliga a convertirse en lo que él cree que es” – Tony Robbins.
¿Por qué?
Porque nuestra mente siempre buscará estar alineada con lo que cree que somos. Haciendo que orientemos nuestras vidas, hablando ahora del ámbito profesional y de negocios, en función a nuestras creencias internas. Lo que puede, a menudo, frenar nuestro crecimiento.
Liderazgo transformacional
Liderar es inspirar. Es animar a otras persona que te sigan. Y la coherencia es una de las herramientas para conseguirlo. Tu equipo, tus empleados… te seguirán si lo que dices y haces es coherente.
El Liderazgo Transaccional, es una forma de guiar a la empresa y tus empleados desde la autoridad absoluta. Es dominante, es mandatario, es pasar los unos por encima de los otros, es individualista… No es el liderazgo adecuado para alcanzar el éxito profesional.
Si deseas liderar tu negocio y tener éxito debes de buscar otro tipo de liderazgo. Hoy te propondremos uno: El Liderazgo Transformacional.
Se trata de un liderazgo donde los líderes y sus seguidores avanzan juntos. Caminando por el camino de lo moral y lo motivacional. Para llevarlo a cabo debes estar dispuesto a cambiar las expectativas, las motivaciones y las percepciones de tu equipo.
Se basa en 4 pilares:
- Personalización o consideración individualizada. Se trata de tener en cuentas las necesidades y dolores (o preocupaciones) de tus colaboradores para ofrecerles soluciones e ideas de forma individualizada.
- Estimulación intelectual y de la creatividad. Un líder transformacional es aquel que impulsa el desarrollo intelectual de su propio equipo. El fomento de su proactividad, ofrecer desafíos constantes, dejar que desarrollen nuevas formas de hacer las cosas.. Todo esto será positivo para tu empresa porque puede fomentar nuevas oportunidades de negocio, la innovación, surgimiento de productos nuevos…
- Inspiración y motivación. Transmitir entusiasmo y positividad a tu equipo siempre es positivo. Ayuda a que tu equipo se comprometa más con tu empresa o negocio.
- Influencia elevada y conducta ejemplar. Por supuesto, como líder, debes de ser el ejemplo a seguir para tus colaboradores. Es una forma de generar confianza y respeto hacia ti.
Cambio de mentalidad profesional, un hola al éxito
El éxito es todo aquello que resulte de nuestras acciones y que nos genere una sensación de bienestar y autorrealización. Lo que significa directamente, que el éxito no es lo mismo para todos, porque no todos deseamos lo mismo.
El éxito suele asociarse a tener un puesto de liderazgo, con un cargo directivo, a tener un buen sueldo o ser famoso. Pero es una idea errónea porque como hemos dicho cada uno tiene un concepto de ello diferente.
¿Qué es para ti el éxito?
Para cambiar de mentalidad y avanzar hacia el éxito deberás conocer y cambiar los hábitos negativos de tu empresa. Por eso nos gustaría explicarte los 4 estilos de liderazgo que existen y que son útiles en las empresas para que prosperen.
- El estilo Sensible. Habitual en personas que tienen una baja necesidad de poder y una alta necesidad de afiliación. son líderes que se inclinan por el diálogo y la resolución amistosa de los conflictos.
- El estilo Ejecutor. Habitual en personas que tienen una alta necesidad de poder y una baja necesidad de afiliación. Son líderes enfocados a lograr los resultados de forma inmediata y a cualquier coste.
- El estilo Pensador. Habitual en personas que tienen una baja necesidad de poder de afiliación. Son personas volcadas en la logística y en buscar garantías de éxito en los planes de acción.
- El estilo Intuitivo. Habitual en personas que tienen una alta necesidad de poder y una alta necesidad de afiliación. El más afín al Liderazgo Transformacional, el que debe de trabajarse si se busca ser un líder con un visión de futuro, que pone el foco en ideas que se basan en planes de acción, que se hace a las consecuencias de estos a medio-largo plazo y que hace partícipes a sus colaboradores y empleados, para ampliar los resultados de estos planes de acción de la empresa.
No se trata de escoger uno u otro. Se trata de cubrirlos todos en parte, ya que la unión de todos hace que se logre un equilibrio que ayuda a dirigir la empresa de una forma más eficaz y próspera. Por áreas, por ejemplo, la de RRHH podría ser la sensible; la administrativa, la pensadora o la económica, la ejecutora y la de gerencia la Intuitiva.
Si te interesa descubrir más acerca del tema del liderazgo en relación a los negocios apúntate a nuestro taller sobre el liderazgo que tendrá lugar el 17 de marzo en Moasis Cowork.. ¿Te animas?