¿Qué Beneficios tiene el trabajar en un Coworking?

¿Quieres conocer qué beneficios tiene el trabajar en un coworking? En este artículo te lo explicamos.

Trabajar en casa es cosa del pasado. Actualmente, miles de profesionales y emprendedores trabajan en espacios compartidos. En esta clase de espacios, los usuarios pueden desarrollar sus labores y ampliar relaciones en distintos ámbitos. Pero, ¿Qué es y qué beneficios tiene el coworking?

Esta modalidad de trabajo se inició en el año 2005 y ha tenido un gran apogeo entre las personas. Por ejemplo, España cuenta con más de 500 espacios de trabajo compartido y en Europa existen más de 1600.

¿Qué es un coworking?

La palabra coworking está conformada por dos palabras, “co” que significa colaborativo y “work” que significa trabajo. Conociendo esto se puede definir al coworking como un trabajo colaborativo o compartido, en el cual pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores y profesionales independientes comparten un mismo espacio laboral. 

Son espacios especialmente adaptados para desarrollar la activad laboral. Ahora, ¿qué ventajas tiene el coworking? Cada persona cuenta con su espacio de trabajo o escritorio independiente, servicio de cafetería, acceso a internet, entre otras características básicas que están presentes en un antiguo trabajo de oficina. 

Uno de los principales beneficios de trabajar en estos espacios en comparación con las oficinas cotidianas es que, puedes desarrollar proyectos de manera independiente y a su vez crear nuevos en conjunto. Esto se logra gracias al ambiente de confianza que se genera, ampliando las relaciones laborales y brindando nuevas oportunidades de ayuda y trabajo (networking).  

Conocer qué beneficios tiene coworking es algo que solo podrás descubrir en su totalidad si perteneces a uno. Trabajar en estos espacios colaborativos se asemeja al trabajo en una empresa con la diferencia de que estás rodeado de profesionales de distintas aéreas, capacidades, conocimientos y contactos. Todas esas personas serán compañeros de trabajo.

Si bien son espacios que fomentan el trabajo compartido, no estás en la obligación de hacerlo. Los coworkings funcionan también de maravilla para aquellos profesionales, empresarios o emprendedores que buscan un lugar tranquilo y privado con ambiente laboral. 

7 beneficios de trabajar en un coworking

Si se quisiera detallar qué beneficios tiene el coworking, la lista sería infinita, pero podemos identificar 7 de los beneficios principales que ofrecen los espacios de trabajo colaborativo.

1. Flexibilidad

Los coworking cuentan con gran variedad de planes de uso, es decir, ofrecen diversas opciones de alquiler o uso de sus espacios. Desde algunas horas hasta planes mensuales, es uno de los grandes beneficios que ofrecen estos espacios, ya que no te atan a un contrato por tiempo prolongado.

2. Accesibilidad a espacio propio

Al ofrecerte un espacio propio, podrás mantenerte concentrado y aumentar tu productividad. También brindan acceso a salas o espacios donde puedes llevar a cabo reuniones privadas, presentaciones o la recepción de clientes. Esto te ayudará a tener una imagen y proyección más profesional.

3. Cero interrupciones

Al poder adquirir un espacio propio, podrás plantearte una rutina laboral que puedas llevar a cabo y ser más efectivo en tu trabajo. 

4. Aumenta tus contactos profesionales

Uno de los enfoques que tienen los coworking es descubrir y crear nuevas oportunidades laborales para los profesionales, empresarios o emprendedores que hacen vida dentro del espacio colaborativo. Estos lazos se generan mediante la interacción entre los usuarios del espacio.

5. Aumenta tus relaciones

Si bien el objetivo de estos espacios es fomentar el trabajo colaborativo, también es un ambiente agradable para fomentar relaciones o lazos de negocio. 

6. Ahorro de gastos

Alquilar un espacio en un coworking beneficiará mucho más a tu economía que alquilar una oficina o espacio independiente. Los espacios de coworking te ofrecen servicios variados (internet, espacio propio, salas de reuniones, cafetería, entre otros) por menos del precio de alquiler de una oficina sin servicios extras. 

7. Formación y capacitación

Potencia tu conocimiento con las formaciones, mentorías y/o cursos que ofrecen estos espacios de trabajo. Aprende sobre nuevos temas y adquiere nuevos conocimientos en áreas que te ayudarán a mejorar como empresario, profesional o emprendedor. 

Ahora llega la gran pregunta…

¿Cómo seleccionar correctamente un coworking?

Teniendo claro qué beneficios tiene el coworking, ahora debes buscar un entorno profesional de trabajo con precios razonables que te brinde flexibilidad y comodidad, de ahí que te recomendemos el artículo sobre qué debe de tener un espacio de coworking.

En su mayoría los usuarios de estos espacios son personas autónomas que les basta con estar con su ordenador y un móvil para llevar a cabo su labor. Pero, estas personas en estos ambientes buscan más que un escritorio, silla y acceso a internet.

En el coworking puedes trabajar con otros profesionales, ser parte de un ambiente productivo, estar en un entorno de intercambio y colaboraciones donde puedas resolver dudas o crear alianzas para nuevos proyectos.

Moasis Cowork, tu Cowork en el centro de Palma 

En Moasis Cowork te invitamos a que conozcas de primera mano qué beneficios tiene el coworking. Con nosotros podrás relacionarte con otros profesionales de distintas áreas, fortalecer contactos y generar lazos. 

Se parte del mejor ambiente laboral, se parte de la comunidad de negocios, forma parte de la familia Moasis Cowork. ¡Contáctanos y empieza a potenciar tu carrera como empresario!

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?