¿Qué es el Community Builder en coworking?

El Community Builder es una figura clave en los coworkings, su trabajo ayuda a agilizar y dinamizar una comunidad. ¿Quieres saber más?

Con los avances tecnológicos de los últimos años, han aparecido figuras nuevas. Es el caso del Community Builder, una persona clave dentro de los espacios colaborativos.

¿Has escuchado alguna vez este término? Si la respuesta es que no, no te preocupes porque hoy te traemos un post cargado de todo lo que debes saber sobre los Community Builders.

¡Allá vamos!

¿Qué es un Community Builder?

Community Builder o lo que es lo mismo “Constructor de comunidad”. Cuando hablamos de esta figura nos referimos a personas clave en espacios colaborativos. Son la diferencia entre un espacio colaborativo y un espacio de coworking sin más.

Se trata del profesional que se encarga de motivar y conectar a los miembros de un espacio de coworking con la finalidad de acelerar la creación de las relaciones entre estos. 

¿Cómo?

El Community Builder realiza varias tareas para ello, pero entre ellas están las de dar soporte, motivar y realizar la función de coach, monitor o guía y ofrecer “apoyo personalizado”  a los coworkers para ayudarlos a conectar con otros miembros del espacio colaborativo de forma fructífera.

Bien, más adelante concretamos las tareas de un Community Manager, pero antes hablemos de las características con las que cuenta este perfil.

Características de los Community Builders

No todo el mundo cuenta con las aptitudes y habilidades para convertirse en un Community Builder. Entre sus características podemos señalar las siguientes:

  • Son creativos pero analíticos. Siempre tienen a la vista aquellas ideas o proyectos que pueden resultar un éxito, sin tener la cabeza en las nubes. Más bien todo lo contrario, al ser analíticos estudian con ojo cualquier decisión.
  • Son estrategas natos. Una idea original o buena no es suficiente. Es necesario crear estrategias y planes para poder alcanzarla con éxito. Los Community Builders son expertos en la creación de estrategias que benefician a toda la comunidad.
  • Son empáticos, comunicativos y practican la escucha activa. Un gestor de comunidades debe aprender a conectar con las personas y escucharlas para poder ayudarlas en lo que realmente necesitan.
  • Se mantienen actualizados. Están siempre a la caza de la innovación y las novedades del mercado. No se les escapa ni una. Esto es imprescindible para poder conectar con los miembros del espacio de coworking en el que se mueven.
  • Se identifican con los valores y la filosofía de la empresa. Es importante que los miembros de un espacio de trabajo colaborativo se identifiquen con la filosofía de la empresa y la sientan como la suya propia para poder trabajar en sintonía.

¿Cuál es el trabajo de los Community Builders?

¿Te gustaría conocer las funciones o tareas de un Community Builder? 

El Community Builder se ha convertido en una figura imprescindible para muchas empresas de coworking. Gracias a su trabajo pueden agilizar y dinamizar una comunidad, son como los embajadores de un espacio de coworking. 

¡Veamos cuál es realmente su trabajo!

  • Conocer a los miembros del espacio y realizar perfiles. Esto implica investigar a las personas con las que colabora en un coworking: a qué se dedican, herramientas que usan, idiomas que hablan, su estilo de trabajo, su filosofía de empresa…
  • Conectar con los miembros y construir relaciones entre la comunidad de coworkers. Podríamos decir que es una de las responsabilidades más grandes de un CB. Debe lograr que los diferentes miembros se conozcan y colaboren entre sí de forma que ambas partes se beneficien de ello.
  • Apoyar y motivar a su comunidad a través de eventos, actividades, reuniones, actos… que permitan mejorar y afianzar sus relaciones entre ellos.
  • Buscar sponsors, partners o alianzas nuevas constantemente con el objetivo de añadir valor a su espacio de coworking.

Por supuesto, también tienen otras tareas diarias más específicas como pueden ser las suscripciones y altas de los miembros, la comunicación con los coworkers o miembros, realización de tours por las instalaciones a interesados o la gestión del espacio de coworking con proveedores (de papel, tinta, café….).

¿Quieres formar parte de un Club de Negocios?

Formar parte de Moasis es formar parte de un CLUB de negocios; un espacio colaborativo y una forma de hacer, de entender y de compartir.

Escríbenos e infórmate sin compromiso y conocer a nuestra Community Builder.  ¿Quieres visitar nuestro Coworking en Palma?

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?