Los espacios de coworking no son algo nuevo como muchos piensan. En España los primeros surgieron en 2008, coincidiendo con la crisis financiera de ese mismo año y se han convertido en una opción para casi cualquier profesional debido a los beneficios que ofrece el coworking. Estos últimos meses en Palma el coworking se ha reforzado, deslumbrando el futuro del coworking apasionante.
Mucho han cambiado pero desde entonces ya no son lo que eran… Pero para bien por supuesto.
¿Sabías que para el año 2025 se espera que haya 26.000 espacios de coworking en todo el mundo?
La pandemia vivida ha favorecido la creación de centros de coworking pero también ha hecho que estos espacios de trabajo colaborativo reformulen sus patrones.
Pero, ¿cómo será el futuro del coworking? Veamos las principales tendencias que podemos esperar de cara al futuro. Te adelantamos que será cuestión de reinventarse o morir.
Principales tendencias de los coworkings del futuro
1. Contratos más flexibles
La crisis sanitaria de la Covid-19 ha generado una inestabilidad económica y una incertidumbre en todos los sectores. Nadie puede predecir los rebrotes que se producirán en el futuro. Es por ello que lo que más se va a buscar es la flexibilidad de los contratos. Las empresas no querrán firmar contratos de larga duración, ni con permanencia estrictas y depósitos desorbitados.
2. Reconfiguración de espacios
En el futuro primará por encima de todo la seguridad de los trabajadores. La distancia entre coworkers, salas privadas con menor capacidad… Las salas diáfanas industriales abarrotadas de mesas de trabajo son cosa del pasado.
3. Aumento de la demanda de despachos privados
Algunos espacios de coworking cuentan ya con despachos privados. La situación actual potencia esta tendencia.
4. Nos despedimos de los eventos multitudinarios
Eventos, workshops, talleres… pasan a un segundo plano. En el futuro de los coworkings lo que se llevan son los webinars y los eventos online, mucho más cómodos para la mayoría. El mundo virtual se impone, sobretodo con la llegada de la crisis sanitaria
5. Nuevas medidas de higiene y seguridad
Garantizar un espacio de trabajo seguro para todos será primordial. Medidas de protección e higiene, protocolos de actuación, mamparas de protección en las mesas de trabajo, reducción de los aforos, uso de mascarillas y geles hidroalcohólicos… Todo ello para garantizar la distancia de seguridad y la salud de los coworkers.
6. Servicio de oficinas virtuales en auge
Permitirá domiciliar una sociedad en una ubicación estratégica y prestigiosa mientras los trabajadores de una empresa trabajan cómodamente desde sus propias casas. Otro servicio en auge serán las coworking boutiques, con atención personalizada y espacios más reducidos que garanticen la seguridad de todos los usuarios, atención personalizada, exclusividad y diseño y personalidad propios.
7. Tecnología vanguardista
Herramientas de hardware y software de última generación seguirán siendo importantes e incluso imprescindibles para el buen funcionamiento de las oficinas híbridas.
¿Buscas un espacio de Coworking a la última?
Moasis Cowork, ubicado en el centro de Palma de Mallorca, es tu espacio de trabajo. Un lugar que te da la posibilidad de desarrollarte en un entorno innovador, digitalizado y con un carácter totalmente profesional. Dotado de todas las tendencias del futuro del coworking.
¡Visítanos ya y descúbrelo ahora mismo! También puedes llamar al +34 971 10 08 16 o escríbirnos por WhatsApp, pinchando en el icono inferior derecho.
¡Te esperamos!