¿Quieres saber qué elegir entre oficina compartida o coworking? En este artículo te resolvemos tus dudas. ¿Estás buscando un lugar donde mejorar tu productividad? Contáctanos.
Muchas veces, los términos “oficina compartida” y “coworking” se utilizan como sinónimos, pero.. ¿son lo mismo?. La realidad es que estos espacios son distintos y tienen varias diferencias. El precio, el estilo de trabajo, el lugar, la colaboración entre profesionales y la flexibilidad horaria son algunas de las características que distinguen a una de otra.
¿Qué es una oficina compartida?
Una oficina compartida es un espacio de trabajo compartido por individuos o empresas. En lugar de tener una oficina tradicional donde una sola empresa ocupa todo el espacio, en una oficina compartida hay varias personas que trabajan juntas en un mismo sitio.
La oficina compartida suele estar más enfocada en el trabajo y la privacidad, con menos énfasis en la creación de una comunidad. Además, este espacio puede ser menos flexible en cuanto a horarios, ya que la empresa que la ocupa puede tener horarios y necesidades específicas.
¿Qué es un Coworking?
Un coworking es un espacio compartido por profesionales y empresas independientes que buscan trabajar en un ambiente colaborativo y flexible. En un espacio de coworking existen las oficinas privadas, pero también los trabajadores pueden compartir un lugar común, que generalmente incluyen escritorios, salas de reuniones, áreas de descanso, gimnasio, biblioteca y otros servicios como acceso a Internet, impresoras y cafetería.
Estos espacios ofrecen a los trabajadores una alternativa más asequible y flexible a una oficina tradicional, y también brindan la oportunidad de conectarse con otros profesionales y empresas en un ambiente comunitario. Además, los coworking pueden ser particularmente beneficiosos para trabajadores independientes y pequeñas empresas que buscan un ambiente de trabajo colaborativo y flexible, así como para aquellos que trabajan desde casa y buscan un lugar para trabajar fuera del hogar.
Diferencias entre oficina compartida y coworking
Las diferencias entre una oficina compartida y un coworking pueden resumirse en:
- Tipo de ocupantes: Una oficina compartida puede estar ocupada por una sola empresa que comparte su espacio con otros trabajadores, mientras que un espacio de coworking es típicamente ocupado por individuos o pequeñas empresas independientes que buscan trabajar en un ambiente colaborativo y de networking.
- Cultura de la comunidad: Un espacio de coworking tiene una cultura más enfocada en la colaboración y el networking, con actividades y eventos organizados para fomentar la interacción entre los ocupantes del espacio. Una oficina compartida puede ser más enfocada en el trabajo y la privacidad, con menos énfasis en la creación de una comunidad.
- Flexibilidad horaria: Los espacios de coworking suelen ser más flexibles en términos de horarios y espacios de trabajo, ya que están diseñados para acomodar a trabajadores independientes y empresas que pueden necesitar horarios y espacios de trabajo más flexibles. Una oficina compartida puede ser menos flexible, ya que la empresa que ocupa el espacio puede tener horarios y necesidades específicas.
- Precio: Las oficinas compartidas pueden tener un costo más alto que los espacios de coworking, ya que a menudo son alquiladas por una empresa que busca compartir su espacio con otros trabajadores. Los espacios de coworking suelen ser más asequibles, ya que están diseñados para acomodar a trabajadores independientes y empresas más pequeñas que pueden no tener el presupuesto para una oficina tradicional.
¿Cómo saber qué es mejor para mí entre una oficina compartida y un coworking?
Para saber si lo mejor para tí es una oficina compartida o un espacio de coworking, puedes pensar en las siguientes cuestiones:
- ¿Qué tipo de trabajo haces y qué necesitas? Si necesitas un espacio de trabajo privado o específico para tu trabajo, una oficina compartida puede ser lo ideal. En cambio, si necesitas un ambiente colaborativo, flexible y de comunidad, un espacio de coworking puede ser la mejor opción.
- ¿Cuál es tu presupuesto? Las oficinas compartidas generalmente son costosas, por lo que si tu presupuesto es limitado, un espacio de coworking puede ser más accesible.
- ¿Qué tipo de ambiente laboral prefieres? Si prefieres un ambiente más enfocado en el trabajo y la privacidad, una oficina compartida puede ser más adecuada. Si prefieres un ambiente más colaborativo y de networking, donde puedas dar y recibir consejos y generar nuevas oportunidades de negocios, un espacio de coworking es lo mejor.
En definitiva, la elección entre una oficina compartida y un espacio de coworking dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de ambiente en el que prefieras convivir laboralmente.
Moasis Coworking, tu coworking en Palma de Mallorca
¿Quieres mejorar tu vida profesional en un espacio de coworking? ¡No dudes en contactarte con nosotros!. Moasis es un coworking equipado con las mayores comodidades para que puedas trabajar, descansar y compartir con todo tipo de profesionales.
Puedes comunicarte a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha, mediante nuestro correo eléctronico hola@moasis.es o llamando al +34 971 10 08 16. ¡Con gusto responderemos todas tus dudas e inquietudes!