Ventajas y Desventajas del Coworking, ¿Cuáles son?

¿Quieres conocer cuáles son las ventajas y desventajas del Coworking? En este artículo te lo explicamos. ¿Quieres unirte a uno? Contáctanos.

Un sistema de trabajo que tiene sus inicios en Berlín en la década del ‘90 y que buscaba fomentar el trabajo creativo. Hoy un coworking es una modalidad de trabajo muy popular entre profesionales y empresas de todos los sectores, que favorece la colaboración y la flexibilidad.

Un espacio que pretende ofrecer una estructura más similar a las tradicionales oficinas, aunque impulsando el networking y la conexión de profesionales de todas las industrias. Pero como todo espacio de trabajo, hay ventajas y desventajas del coworking que debes analizar antes de decantarte por este modelo laboral.

Si quieres saber qué es y cuáles son las principales ventajas y desventajas del coworking, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un coworking?

Profesionales freelance, el teletrabajo, las posiciones remotas y la iniciativa emprendedora. ¿Qué tienen en común estas modalidades de trabajo? Que en general, no tienen una oficina a donde ir y los coworking se presentan como una gran solución a este problema.

Un espacio de coworking es un entorno en el que profesionales y empresas de todo tipo trabajan codo a codo, fomentando el networking y la colaboración. No es un término nuevo, en España los coworkings no han parado de crecer en la última década y se espera que esta tendencia vaya en aumento.

Dentro de los servicios del coworking encontramos espacios de trabajo flexibles y despachos privados, así como salas de reuniones, zonas de descanso, cafetería, gimnasio, taquillas, sala de eventos y mucho más. Son espacios de trabajo versátiles que responden a las nuevas necesidades del mundo laboral.

5 ventajas del coworking

1. Se parte de una comunidad

Comunidad es una de las palabras que bien podría definir a un coworking. Esta modalidad de trabajo fomenta el networking y te permite ampliar tu red profesional, ¡mucho más efectivo que LinkedIn!

Al evaluar las ventajas y desventajas del coworking, la sensación de comunidad es algo que pesa positivamente. En estos espacios puedes conocer gente como tú, compartir inquietudes e información, algo muy valioso en el panorama profesional.

2. Más económico que una oficina

Otro de los beneficios del coworking es que si tienes una pequeña empresa, una startup o un emprendimiento, entonces un coworking puede ser una gran alternativa a tener una oficina propia. Además de ser más económico, es una opción flexible que se adapta al crecimiento de tu compañía.

Alquilar una oficina supone un gran coste inicial que no muchas empresas pueden afrontar: fianza, comisiones, compra de mobiliario y alta de servicios son algunos de esos gastos. Con un coworking, todo esto desaparece, y podrás disfrutar de incluso más servicios del coworking como: seguridad, recepción de correo, gimnasio y acceso a eventos.

3. Separa tu vida personal y profesional

Uno de los puntos positivos entre las ventajas y desventajas de un coworking es tener un espacio separado del hogar para trabajar. Aunque el home office tiene sus beneficios, muchas personas prefieren tener estos dos mundos separados.

Esto es especialmente importante para personas con familia o quienes no tienen un espacio de trabajo en casa. Optar por estos espacios de trabajo te permitirá alejarte de las distracciones de la casa y disfrutar de todos sus servicios.

4. Aumenta tu productividad

El ambiente de estos espacios puede hacerte mucho más productivo, ya que seguramente estarás rodeado de empresas y profesionales muy motivados. Dentro de las ventajas y desventajas de un coworking, los efectos en tu productividad es una de las cosas más valiosas.

Contar con un espacio dedicado para trabajar, y que las personas a tu alrededor estén haciendo lo mismo, tiene un gran efecto sobre tu concentración y motivación. Además, puedes aprovechar las distintas zonas del coworking para cambiar de aires y mantenerte productivo.

5. Mejora tu imagen profesional

Si te reúnes con clientes o colaboradores a menudo, contar con un espacio de trabajo en donde puedas tener una reunión o tomar un café dará una mejor imagen profesional. En un coworking tienes salas de reuniones, cafeterías y espacios comunes que son muy cómodos para todo tipo de reuniones.

4 desventajas del coworking

1. Un gasto extra para tu negocio

El factor económico se ubica tanto en las ventajas y desventajas del coworking. A pesar de que es mucho más económico que alquilar una oficina, sigue siendo un gasto mensual que deberás incorporar en las finanzas de tu negocio. Sobre todo para profesionales independientes, esto puede ser un gran gasto si no aprovechas todos sus servicios y espacios disponibles.

2. Debes trasladarte cada día

Puede que no vayas cada día, pero sin duda no es tan fácil como caminar desde la cama hasta el escritorio para comenzar a trabajar. Este punto puede considerarse parte de las desventajas del coworking. Por un lado, te obliga a cambiarte y salir de casa, pero por otro pierdes tiempo en cada traslado.

Para reducir este punto negativo, es recomendable elegir un coworking que esté cerca de casa, mejor si puedes ir caminando o en bici para ganar en calidad de vida.

3. Falta de privacidad

Excepto que tengas un despacho privado, los espacios de coworking no suelen brindar mucha privacidad. Una llamada importante o una reunión sensible pueden ser escenarios complicados. En este caso puedes optar por espacios que tengan cabinas de teléfonos o salas de reuniones pequeñas que puedas utilizar durante el día.

4. Muchas distracciones

Aunque hacer networking es uno de los puntos más positivos, es algo que podemos colocar entre las desventajas del coworking. Seguramente en estos espacios de trabajo pasarás mucho tiempo teniendo conversaciones, que restan a tu jornada laboral. Sin embargo, estas conversaciones pueden crear importantes conexiones profesionales, amistades y oportunidades.

¿Cómo elegir el mejor coworking?

Si después de evaluar las ventajas y desventajas del coworking decides que es un espacio ideal para ti, entonces el siguiente paso es elegir uno. Hay muchísimos coworking en Palma para elegir, con distintas ofertas de servicios, espacios y precios.

Como mencionamos anteriormente, los traslados son un factor importante a considerar. Prioriza los coworking que estén cerca tuyo o que sean de fácil acceso. Otro de los factores más importantes es el dinero: establece un presupuesto aproximado en base a las posibilidades financieras de tu negocio.

Y a pesar de que la localización y el precio son factores muy importantes, también debes tener en cuenta los servicios que ofrece un coworking en Palma. Evalúa cuáles son los servicios más importantes para ti y tu profesión, para dar con el lugar perfecto.

Moasis Cowork, tu lugar de trabajo en Palma de Mallorca

Una gran alternativa para profesionales independientes o empresas que deseen una mayor comodidad, conocer otros profesionales y hacer crecer su negocio. Después de conocer todas las ventajas y desventajas del coworking, seguro has tomado una decisión.

Si piensas que es para ti y buscas un espacio de colaboración profesional en Palma, entonces Moasis Cowork es el lugar indicado. Crear comunidad es uno de nuestros principales objetivos, ofreciendo espacios, eventos y servicios que lo fomentan.Descubre el hogar de todo tipo de empresas y profesionales en Palma, ¡ponte en contacto con nosotros!

También te podría interesar...

¿Quieres Conocernos?

¡No lo dudes y escríbenos! Estaremos encantados de poder conocerte. Puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic en el botón a continuación.

Abrir Chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?